Con habilidades para:
Realizar e interpretar análisis del campo de su formación.
Asesorar a los sectores productivos en el aprovechamiento, uso adecuado y control de calidad de aguas y suelo, para mejorar la productividad y poder cumplir con las restricciones que marca la legislación sobre el uso de estos recursos.
Desarrollar productos que puedan utilizarse en beneficio de la sociedad.
actitudes y valores de:
Participación activa, crítica y reflexiva ante la problemática del entorno social, cultural y político.Honestidad y ética en el ejercicio de la profesión.
Aceptación de la evaluación como medio para mejorar en todos los aspectos.
Aprecio de los recursos naturales y promover su preservación.
Aceptación y respeto a sí mismo y a los demás.
Interés hacia la formación continua de su campo disciplinario.
Apertura y respeto alrededor de los procesos socioculturales para plantear soluciones viables a problemáticas del contexto.